El flujo de efectivo es clave
El flujo de efectivo es la savia de tu negocio.
La supervivencia de toda empresa depende del dinero; en otras palabras, el flujo de efectivo es la savia de tu negocio. Incluso aunque la empresa obtenga un beneficio sólido a finales de año, tendrás que balancear bien las entradas y salidas de dinero para mantenerte a flote día tras día.
Una buena administración del flujo de efectivo ayudará a tu empresa a pagar sus cuentas a tiempo, comprar los insumos y equipos que necesita y sobrevivir a largo plazo.
Es importante saber con anticipación en qué meses es probable que a la empresa le falte dinero. De esta manera, podrás prepararte y reducir el impacto de los problemas de liquidez.
Usa una herramienta de previsión del flujo de efectivo, como el Planificador de flujo de efectivo para la pequeña y mediana empresa de Scotiabank, para saber cuándo y de dónde recibirá efectivo tu empresa y cómo y cuándo tendrás que gastarlo. Prevé las necesidades de efectivo de la empresa para los próximos seis o doce meses.
Después de saber cuánto efectivo necesitarás y cuándo el dinero se quedará posiblemente corto, es hora de mejorar el flujo de efectivo.
Administra las cuentas por cobrar de una forma proactiva para mejorar el flujo de efectivo y minimizar las cancelaciones en libros de las deudas incobrables. Entre los principios de una buena administración del proceso de cuentas por cobrar se encuentran los siguientes:
Tu flujo de efectivo mejorará si administras bien el proceso de cuentas por pagar de la manera siguiente. Busca:
Según el tipo de empresa, existen otros mecanismos para mejorar el flujo de efectivo, como los siguientes:
Cuando tengas un excedente de efectivo en la cuenta de la empresa, transfiérelo a una cuenta de ahorros para empresas o una cuenta de inversión para empresas.
Una cuenta de ahorros empresarial devengará intereses, incluso por pequeñas sumas de dinero. En general, este tipo de instrumentos no te exige mantener un saldo mínimo y te ofrece acceso inmediato al dinero si lo necesitas.
Es, pues, ideal para las empresas que tienen un monto relativamente pequeño de dinero que pueden ahorrar de manera esporádica.
Para mantenerte en la vía hacia un crecimiento de las ganancias, el flujo de efectivo es clave. Un flujo de efectivo saludable te permitirá alquilar el local para la empresa, pagar salarios al personal y cumplir todos tus compromisos.
Además, un excedente de efectivo ayudará a tu empresa a prosperar a largo plazo y te dará una red de seguridad para esos meses en que los egresos superen los ingresos.